narro

icono de desambiguación Entradas similares:  Narro

Español

narro
pronunciación (AFI) [ˈna.ro]
silabación na-rro
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ro

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de narrar.

Latín

narro
clásico (AFI) narrō [ˈnärːoː]
eclesiástico (AFI) narrō [ˈnärːo]
variantes nārō
rima ar.roː

Etimología 1

De gnarus. Mientras que gnārus retiene la g- (en relación a ignārus), narrō la pierde por falta de contraparte donde atenerse.[1] El acortamiento de la vocal se explica mediante la "littera-rule" (la vocal se acorta mientras que la siguiente consonante se alarga): gnārō > nārō > narrō.[1]

Verbo transitivo

presente activo narrō, presente infinitivo narrāre, perfecto activo narrāvī, supino narrātum.

1
Narrar, relatar, contar, decir.[2]
2
Describir, hablar de.[2]

Verbo intransitivo

3 Retórica
Declarar los hechos de un caso.[2]

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 267. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.