contar
Español
contar | |
pronunciación (AFI) | [kon.ˈtar] ⓘ |
silabación | con-tar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
- 1
- Enumerar un grupo de cosas pertenecientes a la misma clase.
- 2
- Relatar una serie de acontecimientos.
- 3
- Disponer.
- Ejemplo:
(w:Hospital psiquiátrico)Un hospital psiquiátrico o, en un término coloquial, un manicomio es un establecimiento de salud mental, dedicado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades psiquiátricas que cuenta con internamiento (aloja a las personas en sus establecimientos).
Verbo intransitivo
- 4
- Cobrar importancia.
- Ejemplo: No desperdiciemos el agua, cada gota cuenta
- 5
- Acompañado de la preposición con, confiar en una persona o una circunstancia específica.
- Ejemplo: Cuenta conmigo en las buenas y malas, si un día tu orgullo amanece con ganas (Siempre, Jerry Rivera)
Locuciones
- contar los pollos antes de nacer: caer en triunfalismos excesivos.
- pare de contar
Conjugación
Traducciones
|
Gallego
contar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo
- 1
- Contar.
Portugués
contar | |
pronunciación (AFI) | [kõnˈtar] |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
- 1
- Contar.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.