ingenio

icono de desambiguación Entradas similares:  ingenió

Español

ingenio
pronunciación (AFI) [iŋˈxe.njo]
silabación in-ge-nio[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.njo

Etimología 1

Del latín ingenium[2], y este del latín in, "en", y gignere, "engendrar", del protoindoeuropeo *ǵenh₁-. Compárese el francés engin, el inglés engine o el siciliano gegnu.

Sustantivo masculino

Singular Plural
ingenio ingenios
1
Habilidad para componer, inventar o para hallar medios adecuados a un fin.
2
Persona dotada de ingenio1.
  • Uso: literario
3
Por extensión, habilidad para obtener lo que se busca.
4
Por extensión, habilidad para entretener narrando o conversando, especialmente en temas graciosos.
5
Herramienta compleja de múltiples piezas, usada para ayudar en el trabajo.
6 Milicia
En especial, ingenio5 para la guerra.
  • Uso: anticuado
7 Imprenta
En especial, ingenio5 para cortar uniformemente los cantos de los libros.
8
En especial, ingenio5 para elaborar azúcar a partir de la caña.
9
Por extensión, fábrica y finca dedicadas a la elaboración de azúcar de caña.
  • Ejemplo:

el capitán me confió a un hombre bueno y honrado como él que poseía un ingenio (esto es, un cañamelar y su molino). Con el viví un tiempo y aprendí a cultivar y producir azúcar.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 47. Editorial: Mestas. 2015.

10
Fábrica de cera.
  • Ámbito: Aragón

Locuciones

Locuciones con «ingenio»
  • ingenio ático
  • ingenio azucarero
  • juego de ingenio
  • afilar el ingenio
  • aguzar el ingenio

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] vernuftigheid (af)
  • Alemán: [1] Findigkeit (de)
  • Catalán: [1] ingeniositat (ca)
  • Mandarín: [1] 精巧奇异 (cmn) “jīngqiǎo qíyì”
  • Danés: [1] opfindsomhed (da)
  • Eslovaco: [1] šikovnosť (sk)
  • Estonio: [1] leidlikkus (et)
  • Finés: [1] nerokkuus (fi)
  • Francés: [1] ingeniosité (fr)
  • Gallego: [1] enxeño (gl)
  • Griego: [1] επινοητικότητα (el) “epinoetikóteta”
  • Húngaro: [1] találékonyság (hu)
  • Ido: [1] injenio (io)
  • Inglés: [1] ingeniousness (en); ingeniosity (en)
  • Italiano: [1] ingegnosità (it)
  • Neerlandés: [1] ingeniositeit (nl); vernuftigheid (nl)
  • Noruego bokmål: [1] oppfinnsomhet (no)
  • Polaco: [1] pomysłowość (pl)
  • Portugués: [1] engenhosidade (pt)
  • Rumano: [1] ingeniozitate (ro)
  • Ruso: [1] изобретательность (ru) “izobretatelʹnostʹ”
  • Serbocroata: [1] домишљатост (sh) “dòmišljatōst”
  • Serbocroata: [1] domišljatost (sh)
  • Sueco: [1] uppfinningsrikedom (sv)
  • Turco: [1] marifet (tr)
  • Ucraniano: [1] винахідливість (uk) “vynakhidlyvistʹ”

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «ingenio», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.