hallar
Español
hallar | |
yeísta (AFI) | [aˈʝaɾ] |
no yeísta (AFI) | [aˈʎaɾ] |
sheísta (AFI) | [aˈʃaɾ] |
zheísta (AFI) | [aˈʒaɾ] |
silabación | ha-llar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Dar con algo o alguien voluntariamente porque se le buscaba.
- 2
- Dar con algo o alguien de forma casual, involuntariamente, porque no se le buscaba.
- Uso: se usa también como verbo pronominal
- Sinónimos: encontrar, topar, tropezarse con.
- 3
- Hacer un descubrimiento geográfico o astronómico.
- Sinónimo: descubrir.
- Ejemplo: Hallar un nuevo planeta.
- 4
- Hacer un descubrimiento científico o en el dominio de las ideas.
- 5
- Resolver un problema, comprenderlo o encontrarle su solución.
- Sinónimos: comprender, conocer, entender.
- Ejemplo: Hallar la solución de una ecuación.
- 6
- Constatar algo mediante la observación.
Locuciones
- hallar menos
Conjugación
Véase también
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.