flagelar

Español

flagelar
pronunciación (AFI) [fla.xeˈlaɾ]
silabación fla-ge-lar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima
[1]

Etimología

Del latín flagellō, flagellāre,[1] derivado de flagellum, diminutivo de flāgrum, flāgrī ("látigo"), a su vez vinculado con flāgitō, flāgitāre ("demandar", "acusar"),[2] cruce de flāgrum y flīgō, flīgere ("golpear"). De allí también afligir, confligir, conflicto e infligir.[3]

Verbo transitivo

1
Dar azotes o golpes con látigo.[1]
2
Reprender, criticar, censurar u ofender de modo severo a alguien, particularmente en público.[1]
3
Causar dolor, penuria, detrimento o sufrimiento de modo continuo, repetitivo o duradero.
  • Uso: figurado.
  • Ejemplo: En todos lados nota la enorme pobreza y el hambre de la gente; son los años en que el hambre flageló a la Unión Soviética

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Finés: [1] piiskata (fi)
  • Francés: [1-2] flageller (fr)
  • Inglés: [1-2] flagellate (en)
  • Portugués: [1-2] flagelar (pt)

Portugués

flagelar
pronunciación (AFI) [flaƷeˈlaʀ]

Etimología

Del latín flagellō, flagellāre.

Verbo transitivo

1
Flagelar.
  • Uso: se emplea también como pronominal: flagelar-se.
  • Relacionados: flagelação, flagelador, flagelo.

Conjugación

Véase también

Referencias y notas

  1. «flagelar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «flāgrō», en Lewis, Charlton T. & Charles Short (1879). A Latin Dictionary, Oxford: Clarendon Press
  3. «flīgo», en Lewis & Short; y «flagito» en Gaffiot, Félix (1934). Dictionnaire latin français, Paris:Hachette, pág. 671.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.