dolor

Español

dolor
pronunciación (AFI) [doˈloɾ]
silabación do-lor
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del latín dolor.

Sustantivo masculino

Singular Plural
dolor dolores
1
Sensación molesta y aflictiva localizada en alguna parte del cuerpo, ocasionada por la excitación de las fibras nerviosas sensitivas.[1]
2 Sentimientos
Sentimiento de intensa pesadumbre y tristeza.

Locuciones

Locuciones con «dolor»
  • dolor de cabeza
  • dolor de corazón
  • dolor de costado
  • dolor de viuda
  • dolor de viudo
  • dolor latente
  • dolor nefrítico
  • dolor sordo
  • estar con dolores (una mujer): Los dolores previos del parto.
  • rabiar de dolor
  • retablo de dolores

Véase también

Traducciones

Traducciones

Inglés

dolor
pronunciación (AFI) [ˈdoulə(r)]
grafías alternativas dolour

Etimología

Del francés antiguo dolor y del latín dolor.[2]

Sustantivo

Singular Plural
dolor dolors
1 Sentimientos
Dolor.

Latín

dolor
clásico (AFI) [ˈdɔ.lɔr]
rima o.lor

Etimología

De doleō ("doler") y el sufijo -or.[3]

Sustantivo masculino

1 Sentimientos
Dolor físico.[3]
2
Dolor mental, aflicción, pena, angustia, congoja.[3]
3
Resentimiento, rencor, indignación.[3]
4
Tono o cualidad del habla intencionada para provocar tristeza, patetismo.[3]

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «dolor», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
  2. «dolor », Lexico. Dictionary.com; Oxford University Press.
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.