flagelado
Español
    
| flagelado | |
| pronunciación (AFI) | [fla.xeˈla.ð̞o] | 
| silabación | fla-ge-la-do | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | a.do | 
Adjetivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | flagelado | flagelados | 
| Femenino | flagelada | flageladas | 
- 1 Biología
- Se dice de células o de microorganismos, en particular protozoos, que tienen flagelos (un tipo de órgano para moverse, que tiene forma de látigo o cordel).
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino; se emplea con mayúscula inicial como clasificación taxonómica.[1]
- Sinónimos: w:Mastigophora, mastigóforo
 
Información adicional
    
- Derivados: flagelación, flagelado, flagelador, flagelante, flagelar, flagelo, flagicio, flagicioso
Traducciones
    
|  | 
Forma verbal
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | flagelado | flagelados | 
| Femenino | flagelada | flageladas | 
- 1
- Participio de flagelar o de flagelarse.
Referencias y notas
    
- «flagelado», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
