afligir
Español
afligir | |
pronunciación (AFI) | [a.fliˈxiɾ] |
silabación | a-fli-gir[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | iɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Causar un decaimiento del ánimo, tristeza y sufrimiento moral.
- Sinónimos: abatir, acongojar, apesarar, apesadumbrar, entristecer.
- Ejemplo:
A todos afligió la indiferencia con que hice mi primera comunión. Jamás me conturbó un retiro, ni una prédica. ¡Dios me parecía tan lejano, y tan severo!María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 132. Editorial: Planeta. 2012.
- 2
- Causar sufrimiento físico, malestar o molestia.
- Sinónimos: aquejar, castigar, martirizar, torturar.
- 3
- Causar inquietud y preocupación.
Conjugación
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- Pequeño Larousse Ilustrado RAMÓN GARCÍA-PELAYO Y GROSS 1964.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.