cubo
Español
Etimología 1
cubo | |
pronunciación (AFI) | [ˈku.βo] |
silabación | cu-bo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.bo |
Sustantivo masculino

cubo (1) de plástico
- 1
- Recipiente en forma de cilindro, cono trunco, casi siempre provisto de un asa y utilizado para transportar líquidos, polvos u objetos pequeños.
- 2
- Pieza ubicada en el centro de las ruedas de los carruajes, de la cual arrancan los rayos o radios, y en la cual se encaja el eje.[1]
- Sinónimo: buje
- 4
- Cilindro hueco en que remata por abajo la moharra de la lanza y en el cual se introduce y asegura el asta.[1]
Traducciones
Etimología 2
cubo | |
pronunciación (AFI) | [ˈku.βo] |
silabación | cu-bo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.bo |
Del latín cubos, y este del griego antiguo κύβος (kúbos).
Sustantivo masculino

[1]
Singular | Plural |
---|---|
cubo | cubos |
- 1 Geometría
- Figura geométrica solida de seis caras cuadradas.
- 2 Matemática
- Resultado de elevar a la tercera potencia una expresión.
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre cubo.
- cubo de Rubik
Latín
cubō | |
clásico (AFI) | [ˈkʊ.boː] |
rima | u.bo |
Etimología
Del protoitálico *kubaje/o-.[2] Compárese el falisco cupat/cubat/cupa ("yacer", 3.pers.sg. del presente), el peligno incubat, el piceno meridional qupat y el marrucino cibat/encubat (todos: "yacer", "estar enterrado", todos en la 3.pers.sg. del presente).[2] Los únicos cognados indoeuropeos se encuentran en las lenguas celtas (protocelta *kuφ-ske-/*kuφ-sko-.[2] Compárese el galés medio kyscu, el córnico medio koska y el bretón medio cousquet (todos: "dormir").[2] Más allá de la relación italo-celta la etimología de esta glosa es incierta.[2]
Verbo intransitivo
presente activo cubō, presente infinitivo cubāre, perfecto activo cubuī, supino cubitum.
Conjugación
Flexión de cubōprimera conjugación, perfecto con u, intransitivo
indicativo | singular | plural | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||
activo | presente | cubō | cubās | cubat | cubāmus | cubātis | cubant |
imperfecto | cubābam | cubābās | cubābat | cubābāmus | cubābātis | cubābant | |
futuro | cubābō | cubābis | cubābit | cubābimus | cubābitis | cubābunt | |
perfecto | cubuī | cubuistī | cubuit | cubuimus | cubuistis | cubuērunt, cubuēre | |
pluscuamperfecto | cubueram | cubuerās | cubuerat | cubuerāmus | cubuerātis | cubuerant | |
futuro perfecto | cubuerō | cubueris | cubuerit | cubuerimus | cubueritis | cubuerint | |
pasivo | presente | — | — | cubātur | — | — | — |
imperfecto | — | — | cubābātur | — | — | — | |
futuro | — | — | cubābitur | — | — | — | |
perfecto | cubitum* est (part. perf. nom. sg. neutro seguido de la 3.pers.sg. del presente indicativo de sum) | ||||||
pluscuamperfecto | cubitum* erat (part. perf. nom. sg. neutro seguido de la 3.pers.sg. del presente indicativo de sum) | ||||||
futuro perfecto | cubitum* erit (part. perf. nom. sg. neutro seguido de la 3.pers.sg. del presente indicativo de sum) | ||||||
subjuntivo | singular | plural | |||||
primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||
activo | presente | cubem | cubēs | cubet | cubēmus | cubētis | cubent |
imperfecto | cubārem | cubārēs | cubāret | cubārēmus | cubārētis | cubārent | |
perfecto | cubuerim | cubuerīs | cubuerit | cubuerīmus | cubuerītis | cubuerint | |
pluscuamperfecto | cubuissem | cubuissēs | cubuisset | cubuissēmus | cubuissētis | cubuissent | |
pasivo | presente | — | — | cubētur | — | — | — |
imperfecto | — | — | cubārētur | — | — | — | |
perfecto | cubitum* sit (part. perf. nom. sg. neutro seguido de la 3.pers.sg. del presente indicativo de sum) | ||||||
pluscuamperfecto | cubitum* esset (part. perf. nom. sg. neutro seguido de la 3.pers.sg. del presente indicativo de sum) | ||||||
imperativos | activo | pasivo | |||||
presente (2ª persona) |
futuro (2ª persona) |
futuro (3ª persona) |
presente (2ª persona) |
futuro (2ª persona) |
futuro (3ª persona) | ||
singular | cubā | cubātō | cubātō | — | — | — | |
plural | cubāte | cubātōte | cubantō | — | — | — | |
presente | perfecto | futuro | presente | perfecto | futuro | ||
infinitivos | cubāre | cubuisse | cubitūrus -a,-um esse | — | — | — | |
participios | cubāns (cubantis) |
— | cubitūrus -a,-um | — | cubitum* | — | |
gerundio | gerundivo | supino | |||||
acusativo | genitivo | dativo/ablativo | acusativo | dativo/ablativo | |||
cubandum | cubandī | cubandō | cubandum* | cubitum | cubitū | ||
* Verbos intransitivos o verbos usados intransitivamente solo emplean el participio perfecto pasivo y el gerundivo en construcciones impersonales en el nominativo singular neutro. |
Referencias y notas
- Plantilla:DRAE1925
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 152. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.