dormir
Español
dormir | |
pronunciación (AFI) | [doɾˈmiɾ] ⓘ |
silabación | dor-mir |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | iɾ |

hombre durmiendo (1)
Etimología
Del latín dormire
Verbo intransitivo

- 1
- Permanecer en un estado de reposo del cuerpo sin que se presenten movimientos físicos voluntarios y con un estado de consciencia reducido.
- Uso: se emplea también como pronominal
Locuciones
- dormir a pierna suelta o dormir como un tronco: dormir profundamente.
- dormir la mona
- dormirse en los laureles
Conjugación
Traducciones
|
Francés
dormir | |
pronunciación (AFI) | [dɔʁ.miʁ] |
rima | iʁ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo
- 1
- Dormir.
Occitano
dormir | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo
- 1
- Dormir.
Portugués
dormir | |
pronunciación (AFI) | [durˈmir] |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo
- 1
- Dormir.
Referencias y notas
- «dormir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.