asa
Español
| asa | |
| pronunciación (AFI) | [ˈa.sa] |
| silabación | a-sa[1] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | a.sa |
Etimología 1
Del latín ansa.
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| asa | asas |
- 1
- Proyección, generalmente curva, en el costado de un recipiente, por la cual este puede asirse.
- Uso: en el singular va precedida del artículo masculino (el asa, un asa) por razones de eufonía, pero sigue siendo sustantivo femenino (un asa blanca).
- 2
- Razón o circunstancia por las que se justifica una acción o una reacción.
- 3 Anatomía
- Oreja.
Traducciones
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asar.
- Relacionado: ases (imperativo negativo).
Portugués
| asa | |
| brasilero (AFI) | [ˈa.zɐ] |
| gaúcho (AFI) | [ˈa.za] |
| europeo (AFI) | [ˈa.zɐ] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | a.zɐ |

[1] asa
Etimología 1
Del latín ansa.
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.