mesa

icono de desambiguación Entradas similares:  mesá, Mesa

Español

mesa
pronunciación (AFI) [ˈme.sa]
silabación me-sa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos meza[1]
rima e.sa

Etimología 1

Del latín mensa.

[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
mesa mesas
1 Mobiliario
Mueble que consta de una superficie plana y horizontal sostenida por patas.
2
Terreno elevado y llano de gran extensión.
3
Mesa servida para sentarse a comer.
  • Ejemplo: ¿Ya está la mesa? La mesa está lista.
4
Grupo de personas que preside una asamblea.
  • Sinónimo: mesa directiva
  • Ejemplo: ¡Pido la palabra a la mesa! Me opongo a la moción presentada por la mesa.
5
Parte sin peldaños de la escalera, entre tramo y tramo.
6
Parte plana en una gema tallada que es su cara principal.
7 Historia, religión
Renta que solía tener un obispo o arzobispo más sus territorios. Si se refería al maestre de una orden militar se llamaba mesa maestral.[2]
  • Ejemplo: El administrador de la mesa maestral entró dispuesto a rendir cuentas.

Locuciones

Locuciones con «mesa»
  • juego de mesa
  • mesa camilla: La redonda con una tarima para colocar el brasero.
  • mesa de altar: En la iglesia, la que se usa para celebrar la misa.
  • mesa de batalla: En los correos, la que se usa para clasificar la correspondencia.
  • mesa de billar: Mueble para practicar el billar.
  • mesa de hall: Mesa pequeña y baja en el centro de la sala de estar.
  • mesa de luz: La pequeña con una lámpara que se coloca junto a la cabecera de la cama.
  • mesa de noche: La pequeña con una lámpara que se coloca junto a la cabecera de la cama.
  • mesa de operaciones: Mueble metálico y preparado para colocar al paciente y efectuarle una cirugía.
  • mesa directiva: Grupo de personas que preside una asamblea.
  • mesa gallega: La que no tiene pan de trigo.
  • mesa glaciárica: Roca en el hielo de un glaciar.
  • mesa petitoria: La que se instala en un lugar transitado para pedir dinero en favor de alguna obra benéfica.
  • mesa ratona: Mesa de hall.
  • paño de mesa
  • plato de segunda mesa
  • tenis de mesa: Nombre oficial del pimpón, deporte.
  • vino de mesa: Vino de mediana calidad, usado en la mesa cotidiana.
  • alzar la mesa: Levantar la mesa.
  • arreglar la mesa: Servir la mesa
  • buena mesa: Comer y beber bien.
  • estar a mesa puesta: Recibir de comer gratis.
  • levantar la mesa: Recoger los platos y limpiar, cuando se ha terminado de comer.
  • levantarse de la mesa: Retirarse de la mesa una vez que se ha comido.
  • mesa del pellejo: Mesa apartada, donde comen en confianza los niños y gente menos grave que las visitas que comen en la mesa principal.
  • mesa franca: Donde se da de comer a todo el que llega.
  • mesa redonda: Discusión, análisis de una materia entre expertos.
  • mesa de negociaciones: Reunión de los interesados en resolver un conflicto.
  • poner los cojones encima de la mesa:
  • quedar debajo de la mesa: Llegar a comer cuando la mesa ya está servida y la gente está terminando de comer.
  • quitar la mesa: Recoger los platos y limpiar, cuando se ha terminado de comer.
  • recoger la mesa: Recoger los platos y limpiar, cuando se ha terminado de comer.
  • sentarse a la mesa: Sentarse en las sillas frente a la mesa servida para comer.
  • servicio de mesa
  • tender la mesa: Servir la mesa
  • tener a mesa y mantel: Dar de comer gratis.
  • mesa gaming: Mesa específica para PC.

Información adicional

  • Análisis: Sustantivo, común, contable, concreto, individual, femenino, singular.
  • Derivado: mesero, meseta, mesilla, mesita, mesón.
descendientes

Traducciones

[1] mueble
[4] comité

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mesar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mesar.

Tagalo

mesa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del español mesa.

Sustantivo

1 Mobiliario
Mesa.

Véase también

Referencias y notas

  1. para los seseantes
  2. MOLINIÉ-BERTRAND, Annie (1998). Diccionario histórico de la España del siglo de Oro. Editorial Acento. ISBN 84-483-0305-9.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.