cono
Español
cono | |
pronunciación (AFI) | [ˈko.no] |
silabación | co-no[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.no |

[2]

[7]

[9]
Etimología
Del latín conus, y este del griego antiguo κῶνος (kõnos), del protoindoeuropeo *ḱō- ("aguzar")
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
cono | conos |
- 1 Geometría
- Sólido formado por el lugar geométrico de todos los segmentos rectos que unen un punto, llamado vértice, con una base plana y finita
- 2 Geometría
- En particular, cono1 de base circular y eje centrado y perpendicular a esta, como el formado por la revolución de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos
- 3 Geometría
- Superficie de un cono1 excluyendo la base
- 6 Anatomía
- Célula fotosensible que poseen los vertebrados en la retina, destinada a percibir colores y cambios rápidos en la imagen
- 7 Botánica
- Estructura reproductiva de las coníferas, de forma que recuerda a la de un cono2, formada por brácteas dispuestas en forma helicoidal alrededor de un eje
- 8
- Parte anterior de algunos proyectiles, donde por lo general va la carga explosiva
- 9 Moluscos
- (Conus spp.) Cualquiera de varias especies de moluscos gasterópodos, de concha en forma de cono2, nativos de mares tropicales y subtropicales de todo el mundo; son carnívoros y muy venenosos, inoculando a sus presas mediante una larga rádula
Locuciones
|
Información adicional
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.