cohibir

Español

cohibir
pronunciación (AFI) [ko.iˈβiɾ]
[kojˈβiɾ]
silabación cohi-bir[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del latín cohibeō, cohibēre ("contener, restringir, reprimir"), compuesto de co- ("con") y habeō, habēre ("tener"). Compárense haber, exhibir, inhibir y prohibir.

Verbo transitivo

1
Hacer que alguien o algo esté limitado o intimidado para actuar, existir o desarrollarse con libertad.

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Asturiano

cohibir
pronunciación (AFI) /koiˈbiɾ/
silabación cohi-bir[2]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del latín cohibēre, atestiguado desde 1803, y este de co- y habēre ("tener"), del protoitálico *χab/f-ē-, del protoindoeuropeo *gʰh₁b(ʰ)-, o bien *ghabh- ("coger").

Verbo transitivo

1
Coartar, cohibir, contener, intimidar, limitar, refrenar, reprimir o restringir.

Información adicional

Catalán

cohibir
central (AFI) [ku.iˈβi]
valenciano (AFI) [ko.iˈbiɾ]
baleárico (AFI) [ko.iˈbi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima i

Etimología

Del latín cohibēre, atestiguado desde 1803, y este de co- y habēre ("tener"), del protoitálico *χab/f-ē-, del protoindoeuropeo *gʰh₁b(ʰ)-, o bien *ghabh- ("coger").

Verbo transitivo

1
Coartar, cohibir, contener, intimidar, limitar, refrenar, reprimir o restringir.

Información adicional

Gallego

cohibir
pronunciación (AFI) /koiˈβiɾ/

Etimología

Del latín cohibēre, atestiguado desde 1803, y este de co- y habēre ("tener"), del protoitálico *χab/f-ē-, del protoindoeuropeo *gʰh₁b(ʰ)-, o bien *ghabh- ("coger").

Verbo transitivo

1
Coartar, cohibir, contener, intimidar, limitar, refrenar, reprimir o restringir.

Conjugación

Información adicional

Portugués

cohibir
brasilero (AFI) [ko.iˈbi(h)]
carioca (AFI) [ko.iˈbi(χ)]
paulista (AFI) [ko.iˈbi(ɾ)]
gaúcho (AFI) [ko.iˈbi(ɻ)]
europeo (AFI) [ku.iˈβiɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ku.iˈβi.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima i(ʁ)

Verbo transitivo

1
Grafía obsoleta de coibir.

Conjugación

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.