amedrentar

Español

amedrentar
pronunciación (AFI) [a.me.ð̞ɾen̪ˈt̪aɾ]
silabación a-me-dren-tar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
variantes amedrantar
rima

Etimología 1

Incierta. Posiblemente emparentado con el portugués amedorentar, derivado del portugués medo.

Verbo transitivo

1
Infundir miedo, temor o aprensión.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal: amedrentarse.
  • Sinónimos: amedrar, asustar, atemorizar, intimidar
  • Derivados: amedrentador, amedrentamiento
  • Ejemplo:

afuera, en la costa, entre los buenos y los malos no ocurría absolutamente nada. Nadie a quien proteger y nadie a quien amedrentar.Patricio Jara. Prat. Páginas 29 y 30. Editorial: Santillana. 2014.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1925). «amedrentar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.