bicha
Español
bicha | |
pronunciación (AFI) | [ˈbi.t͡ʃa] |
silabación | bi-cha[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | vicha |
rima | i.t͡ʃa |
Sustantivo femenino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | bicho | bichos |
Femenino | bicha | bichas |
- 1 Zoología
- Ser vivo de sexo femenino, especialmente si tiene capacidad de movimiento y se parece a un insecto.
- 2
- Individuo de corta edad y de sexo femenino.[2]
- 3
- Novia, (mujer con la que se mantiene una relación sentimental de pareja).[2]
- 4
- Mujer, en particular si es de poca valía o mal aspecto.
- 5
- Mujer de inteligencia alerta, aguda y perspicaz.[3]
- Ámbito: Argentina, Uruguay.
- femenino: bicha.
- Uso: coloquial, se emplea también como adjetivo.
- 6
- Mujer altanera y de carácter poco simpático.[3]
- Ámbito: Puerto Rico.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: antipática.
- 7
- Fórmula de tratamiento cariñoso para dirigirse a otra persona.[3]
- Ámbito: Argentina, Uruguay, Venezuela.
- Uso: coloquial.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
bicha | bichas |
- 8
- El demonio, Satanás, el diablo.[2]
- Uso: la bicha, con l mayúscula.
- 9
- Serpiente o culebra (reptil).[2]
- Uso: entre las personas supersticiosas que creen que da mala suerte decir el nombre.[2]
- Ejemplo:
Los abuelitos estaban encantados con la enorme bicha pero, en las últimas semanas, habían observado en ella una conducta extraña: cuando se iban a la cama por la noche, la pitón se colaba en su cama, entre los dos, y se estiraba en el colchón cuan larga era.“Blogger”.
- 10 Arquitectura
- Decoración en forma de criatura fantástica con cuerpo de mujer de cintura para arriba y de pez o algún otro animal de cintura para abajo.[2]
- 11
- Órgano genital de personas o animales de sexo masculino.[3]
- Ámbito: Cuba, Venezuela.
- Uso: malsonante.
- Sinónimos: véase Tesauro de pene.
- 12
- Órgano genital de personas o animales de sexo femenino.
- Ámbito: Colombia.[cita requerida]
- Uso: malsonante.
- Sinónimos: véase Tesauro de vagina.
- 13
- Ficha o carta con que se termina una partida, especialmente en el juego de dominó.[3]
- Ámbito: Venezuela.
- 14
- Cerveza.[3]
Locuciones
- mentar a la bicha: Mencionar una posibilidad desagradable.
Traducciones
|
Etimología 2
Del inglés bitch ("prostituta, perra").[3]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
bicha | bichas |
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bichar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bichar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no biches»
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «bicha», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «bicha », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.