birria

Español

birria
pronunciación (AFI) [ˈbi.rja]
silabación bi-rria
acentuación llana

Etimología 1

Del latín vulgar *verrea ("terquedad, capricho, cosa despreciable"), del latín verres ("verraco").[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
birria birrias
1
Cosa o persona insignificante, poco importante, sin valor.[1]
2
Cosa o persona cuya apariencia produce lástima o desprecio.
  • Uso: coloquial.[1]
  • Derivados: birrión, birrioso.
3
Exageración o terquedad en el gusto por cierto pasatiempo o deporte.[1]
  • Ámbito: Colombia, Panamá.
  • Derivado: birrear2 (o birriar[2]).
  • Uso: coloquial.
4
Barbacoa de chivo, puerco o borrego, asado a bajo calor y a veces aromatizado con hojas de maguey.[3]
5
Estado poco agradable, de fastidio, aburrimiento o incomodidad.[2].
  • Ámbito: Venezuela.
  • Uso: coloquial.

Locuciones

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Alteración fonética ((epéntesis)) de birra.[2]

Sustantivo femenino

Singular Plural
birria birrias
1
Cerveza.[2]
  • Ámbito: El Salvador, Honduras, Nicaragua.
  • Uso: coloquial.
  • Relacionado: birrear.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «birria», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «birria », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
  3. Hernández Guerrero, José Antonio (2006). Las palabras de moda. Universidad de Murcia, 82.
  4. «jugar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española., locución ¶c1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.