chela
Español
chela | |
pronunciación (AFI) | [ˈt͡ʃe.la] |
silabación | che-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | Chela |
rima | e.la |
Etimología 1
De chelo y este de origen incierto. La Academia sigue a Santamaría[1] en derivarlo de un presunto vocablo maya *chel ("azul"), pero la palabra estándar para este color es chʼooj. Existe chéel, con el significado de "arcoíris", pero la derivación semántica sería difícilmente explicable. Geoffroy Rivas[2], por su parte, lo deriva del náhuatl selic.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
chela | chelas |
- 1 Bebidas
- Bebida alcohólica, espumosa, no destilada, obtenida por fermentación de la cebada germinada y malta en agua, y aromatizada con lúpulo, boj o casia.
Información adicional
- Derivados: chelear, chelero
Forma adjetiva
- 1
- Forma del femenino singular de chelo.
- Ámbito: México
Inglés
chela | |
pronunciación (AFI) | [ˈki.lə] (pinza) |
pronunciación (AFI) | [ˈʧeɪ.lə] (discípulo) |

[1]
Etimología 1
Del latín chele, y esta del griego antiguo χηλή.
Etimología 2
Del hindi चेला (celā).
Italiano
chela | |
pronunciación (AFI) | /ˈkɛ.la/ |
silabación | che-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛ.la |
Etimología 1
De chele, con el mismo significado, y esta del griego antiguo χηλή (chēlé, "casco de un caballo").
Xitsonga
chela | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Locuciones
|
Referencias y notas
- Santamaría, Francisco J. Diccionario de mejicanismos. Méjico, DF: Porrúa, 1959.
- Geoffroy Rivas, Pedro. La lengua salvadoreña. San Salvador, 1978.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.