tía

icono de desambiguación Entradas similares:  tia, Tia, Tía, TIA, tiā, tỉa, ti'a, tiʻa

Español

tía
pronunciación (AFI) [ˈti.a]
silabación tí-a[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba

Etimología

Del latín thia, y este del griego antiguo θεία.

Sustantivo femenino

Singular Plural
tía tías
1
Hermana de la madre o del padre de una persona.
2
En ciertas partes, trato respetuoso a una mujer mayor.
  • Ámbito: España.
3
Tratamiento de los niños a sus profesoras, en particular de los más pequeños.
4
Mujer de mala vida, que ejerce la prostitución.
5
Mujer vulgar.
6
Esposa del padre, que no es la madre.
7
Madre del o de la cónyuge.
  • Ámbito: España.
  • Sinónimo: suegra.
8
Amiga.
  • Uso: coloquial.

Locuciones

  • casa de tía: Recinto para confinar los presos.
  • tía abuela
  • tía carnal: Hermana del padre o de la madre.
  • anda a contárselo a tu tía: No me vengas con eso.
  • no hay tu tía: Expresión de negación que no da esperanzas de un cambio de opinión. Interpretación errónea de la expresión original "no hay tutía".
  • quedar para tía o quedarse para tía: No casarse una mujer, quedarse soltera.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.