acortarse

Español

acortarse
pronunciación (AFI) [a.koɾˈtaɾ.se]
silabación a-cor-tar-se[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima aɾ.se

Etimología

De acortar con el pronombre reflexivo átono.[2]

Verbo transitivo

1
Hacerse o ponerse más corto. Reducirse en longitud, extensión, duración, tiempo o cantidad.[2]
2
Mostrar cortedad, limitación, timidez, cobardía, encogimiento o insuficiencia al obrar, hablar o pedir; quedarse corto.[2]
3 Equitación
Contraer o recoger alguno de sus miembros o extremidades un caballo.
4 Lingüística
Referido a un término, experimentar acortamiento (creación de una nueva palabra al eliminar una parte de otra, especialmente la parte inicial o la final).

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «acortarse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.