acortar

Español

acortar
pronunciación (AFI) [a.koɾˈt̪aɾ]
silabación a-cor-tar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Del prefijo a- y cortar.[2]

Verbo transitivo

1
Hacer más corto. Disminuir en longitud, extensión, duración, tiempo o cantidad.[2]
  • Uso: se emplea también como intransitivo, se emplea también como pronominal: acortarse.
  • Relacionados: abreviar, achicar, aminorar, encoger, contraer, cortar, mermar, reducir.
  • Antónimo: alargar.
  • Ejemplo:

Cinema Paradiso originalmente duraba 155 minutos pero debido al bajo éxito que obtuvo en Italia el metraje se acortó a 123 minutos para su estreno mundial.Cinema Paradiso”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

Entre otras medidas, posibilitó la reelección presidencial y acortó su mandato de 6 a 4 años.Constitución de la Nación Argentina”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

A partir de las subseries 80-BO, 45-DL y 35-VE se incorporó el montaje denominado "Cheyenne" para las ametralladoras de cola, con mira por reflector, que acortó la longitud total en 5 pulgadas (12,7cm).Boeing B-17 Flying Fortress”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

El teclado original de la IBM PC de 1981 fue muy criticado por mecanógrafos por su colocación no estándar del Retorno y de la tecla Shift izquierda. En 1984, IBM corrigió esto en su teclado AT, pero acortó la tecla de retroceso, haciéndola más difícil de alcanzar.IBM PC”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

El baile habría viajado a Chile, donde su nombre se acortó a cueca.Cueca”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

Tras emigrar a los Estados Unidos, acortó su apellido de Agassian a Agassi.Andre Agassi”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

El título original que eligió Hitler fue Cuatro años y medio de lucha contra la mentira, la estupidez y la cobardía. Su editor nazi, Max Amann, decidió que este título era demasiado complicado y lo acortó a Mein Kampf (simplemente Mi Lucha).Mein Kampf”. Wikipedia.

2
En particular, hacer más corto (menos largo) un camino; encontrar una ruta que tome menos tiempo recorrer.[2]
  • Uso: se emplea también como intransitivo.
  • Ejemplo: Por esta vía acortamos.

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «acortar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.