mermar

Español

mermar
pronunciación (AFI) [meɾˈmaɾ]
silabación mer-mar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín vulgar *minimāre, y este del latín minimus.

Verbo transitivo

1
Hacer que baje o disminuya la cantidad de algo.
  • Ejemplo:

Víctor Lezaeta reclamaba contra el exceso de lluvias que habían mermado sus cosechas.Jacqueline Balcells. Juanita, Joven Patriota. Página 41. Editorial: Zig-Zag. 1994.

2
Quitar a uno parte de cierta cantidad que de derecho le corresponde.[1]
  • Ejemplo: Mermar la paga. mermar la ración.[1]

Verbo intransitivo

3
Bajar o disminuirse una cosa, o consumirse una parte de lo que antes tenía, siendo esto por efecto natural.[1]
  • Uso: se emplea también como pronominal

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Neerlandés: slinken (nl)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «mermar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 673.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.