extensión
Español

extensión | |
pronunciación (AFI) | [eks.tenˈsjon] |
silabación | ex-ten-sión[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
Del latín extensĭo
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
extensión | extensiones |
- 1
- Acción o efecto de extender o extenderse.
- 4 Informática
- Cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.
- 5 Geometría
- La parte del espacio que ocupa un cuerpo sólido en las 3 dimensiones de longitud, latitud y profundidad; la de un plano comprendida por una figura que sólo tiene las dimensiones de longitud y latitud; ó la meramente longitudinal que corre una linea recta o curva. Solamente el punto matemático carece de extensión.[3]
- 6 Medicina
- Operación quirúrgica que consiste en tirar con las manos o por medio de instrumentos, de la parte inferior ó móvil de un miembro lujado ó fracturado, para colocar las superficies articulares en su situación normal.[3]
- 7 Música
- En las voces, la distancia de los sonidos, desde el más grave hasta el más agudo; y así se dice que una voz tiene mucha o poca extensión según los puntos que alcanza entre ambos extremos.[3]
- 8 Veterinaria
- Enfermedad en el tendón flexor del pie del caballo, resultante del esfuerzo de la corona sobre el tendón o los ligamentos.[3]
- 9
- Lo que se agrega a algo para hacerlo más largo. Por ejemplo una extensión para los cabellos.
- 10
- Espacio o superficie que abarca una cosa.
- 11
- Duración de un momento o cantidad de tiempo.
- 12
- En una instalación telefónica con una central, cada una de las líneas que se derivan.
- 13
- Número extra que hay que marcar para conectarse a un teléfono ligado a una central o centralita.
- 14 Anatomía
- Movimiento que estira un músculo. Se opone a flexión.
Locuciones
- extensión telefónica
- por extensión
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Pedro Labernia (1866). en Espasa hnos): Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana.
- Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.