yugular

Español

Etimología 1

yugular
pronunciación (AFI) [ju.guˈlaɾ]
silabación yu-gu-lar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Del latín iugulus ("cuello").

Sustantivo femenino

Singular Plural
yugular yugulares
1 Anatomía, medicina
Vena yugular, cada una de las cuatro venas por donde desciende la sangre de la cabeza, por ambos lados del cuello.
  • Sinónimo: vena yugular.
  • Ejemplo:

La trombosis de la vena yugular es la existencia de un trombo intraluminal que se manifiesta en cualquier sitio, desde el origen de la vena yugular por debajo del cráneo hasta el punto en donde se une a la vena subclavia

[1] Consultado el 20 de diciembre de 2013.
2 Milicia
Pieza de los lados de la celada que resguardaba las mejillas y parte del cuello. Se componía de varias láminas que descendían de la borgoñota o capacete y se ataba por debajo de la barba.[2]

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: nekslagaar (af)
  • Alemán: Drosselvene (de)
  • Árabe: وريد وداجي (ar)
  • Búlgaro: югуларната вена (bg)
  • Catalán: vena jugular (ca)
  • Checo: hrdelní žíla (cs)
  • Coreano: 경 정 맥 (ko)
  • Eslovaco: hrdlová žila (sk)
  • Danés: halsvene (da)
  • Esperanto: jugola vejno (eo)
  • Estonio: kägiveen (et)
  • Francés: veine jugulaire (fr)
  • Gallego: vea jugular (gl)
  • Griego: σφαγίτιδα φλέβα (el)
  • Indonesio: pembuluh darah di leher (id)
  • Inglés: jugular vein (en)
  • Irlandés: féitheacha cuingealacha (ga)
  • Italiano: vena giugulare (it)
  • Japonés: 頸静脈 (ja)
  • Kazajo: күретамыр (kk)
  • Latín: venae iugulares (la)
  • Malayo: urat jugulum (ms)
  • Neerlandés: halsader (nl)
  • Persa: سیاهرگ وداج (fa)
  • Polaco: żyła szyjna wewnętrzna (pl)
  • Portugués: veia jugular (pt)
  • Rumano: vena jugulară (ro)
  • Ruso: яремная вена (ru)
  • Sueco: halsvenen (sv)
  • Ucraniano: яремна вена (uk)

Etimología 2

yugular
no sheísta (AFI) [ʝu.ɣ̞uˈlaɾ]
sheísta (AFI) [ʃu.ɣ̞uˈlaɾ]
zheísta (AFI) [ʒu.ɣ̞uˈlaɾ]
silabación yu-gu-lar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

Del latín iugulare ("degollar").

1
Degollar: cortar el cuello de una persona o animal.
2
Terminar súbitamente una actividad o un proceso.

Arquelao parte entonces hacia Roma para recibir la investidura. Durante este tiempo, los disturbios aparecen de nuevo en Jerusalén. Varo, el legado de Siria, había enviado tropas para yugular los desórdenes. Ahora debe acudir en persona, para liberar a Sabino, el oficial suyo que dirige las tropas de ocupación. Entonces tiene lugar una sangrienta represión llamada la «Guerra de Varo»

[3] Consultado el 20 de diciembre de 2013.
  • Ejemplo:

Los verbos terminan en ar, er, ir, y los sustantivos en vocal. Lo que no impide las excepciones, como por ejemplo yugular, que es tanto sustantivo como verbo

http://www.sauval.com/articulos/cosa3.htm Consultado el 20 de diciembre de 2013.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.