Siria

icono de desambiguación Entradas similares:  siria

Español

Siria
pronunciación (AFI) [ˈsi.ɾja]
silabación Si - ria
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos siria

Etimología

Del latín Syria, del griego antiguo Σύρια (Sýria), variante de Ἀσσυρία (Assyría), "Asiria", probablemente del acadio 𒀸𒋩 (Aššur).[1]

Sustantivo propio

Singularia tantum
Siria
[1] Ubicación resaltada en rojo, territorios en disputa sombreados
1 Países
País de Asia, ubicado en la región de Oriente Medio, sobre la costa oriental del mar Mediterráneo. Limita con Turquía por el norte, Irak por el este, Israel y Jordania al sur, y el Líbano por el oeste.

Información adicional

  • Rima: [i.ɾja].

Véase también

Traducciones

Traducciones

Bretón

Siria
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Siria.
  • Nombre oficial: Republik Arab Siriat.
  • Gentilicio: Sirian.
  • Capital: Damask.
  • Idioma oficial: arabeg.

Véase también

Italiano

Siria
pronunciación (AFI) /siˈri.a/
silabación Si-ria
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.a

Etimología

Del latín Syria.

Sustantivo propio

1 Países
Siria.

Véase también

Náhuatl clásico

Siria
pronunciación (AFI) /siˈɾi.a/
silabación Si-ri-a
rima i.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Siria.

Náhuatl de la Huasteca central

Siria
pronunciación (AFI) /siˈɾi.a/
silabación Si-ri-a
rima i.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Países
Siria.

Referencias y notas

  1. Rollinger Robert (2006) "The terms 'Assyria' and 'Syria' again". En: Journal of Near Eastern Studies, 65(4):283–7
  2. «Syrian Arab Republic (the) - SY» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 25 de mayo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.