acudir

Español

acudir
pronunciación (AFI) [a.kuˈð̞iɾ] Venezuela
silabación a-cu-dir[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

1
Ir, acompañar.
  • Ejemplo:

El doctor Juvenal Urbino lo percibió desde que entró en la casa todavía en penumbras, adonde había acudido de urgencia a ocuparse de un caso que para él había dejado de ser urgente desde hacía muchos años.Gabriel García Márquez. amor en los tiempos del cólera. 1985.

  • Ejemplo:

La ceremonia estuvo marcada por la actuación de un grupo reducido de personas que acudió a la concentración de protesta, entre ellos algunos familiares de víctimas de Paracuellos, en parte convocados por un portal de Internet de inspiración católica.Santiago Carrillo”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

El ejército italiano, partiendo de Libia (colonia suya), ataca las tropas británicas y de la Commonwealth en Egipto, pero fue casi derrotado y Alemania acudió en su auxilio.Segunda Guerra Mundial”. Wikipedia.

2
Ayudar, apoyar.
3
Producir, dar algo (e.g. fruta).
4
Recurrir a alguien.

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.