atacar

flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.

Español

atacar
pronunciación (AFI) [a.t̪aˈkaɾ]
silabación a-ta-car[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Del italiano attacare pegar.

Verbo transitivo

1
Lanzarse impetuosamente hacia algún sitio.
  • Ejemplo: Los guerreros atacaron la fortaleza..
2
Combatir contra una persona, animal o una idea.
  • Ejemplo: El boxeador atacó a su contrincante con un gancho de izquierda..
3
Resultar dañino.
  • Ejemplo: Las drogas pueden atacar al sistema nervioso..
4
Afectar una sustancia a otra.
  • Ejemplo: El yeso ataca al hierro y hace que se oxide..
5
Atar, abrochar, ajustar al cuerpo cualquier prenda de vestir que lo requiera.[2]
  • Uso: probablemente desusado

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «atacar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 108.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.