tendo

Latín

tendō
clásico (AFI) [ˈtɛn.do:]
rima en.do

Etimología

Del protoitálico *tend-, y este del protoindoeuropeo *ten-d(ʰ)- ("estirar"), relacionado con teneō, -ēre ("tener"), del protoindoeuropeo *tn-eh₁- ("tener").[1] Compárese el sánscrito तनोति (tanóti) ("estirar", "extender"), el avéstico gatha ustāna ("estirar"), el avéstico clásico "pairi tanuiia" ("mantener a distancia") y el griego antiguo τείνω (teinō) ("estirar").[1]

Verbo transitivo

presente activo tendō, presente infinitivo tendere, perfecto activo tetendī, supino tentum o tēnsum.

1
Tender, extender, estirar.
2
Dirigir (la mirada), apuntar (armas).
3
Acampar, extender o armar las tiendas.
4
Tender, presentar, ofrecer.
5
Tender a, inclinarse a.
6
Dirigirse.
7
Esforzarse en, trabajar para.
8
Luchar, resistir.

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 612. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.