luchar
Español
| luchar | |
| pronunciación (AFI) | [luˈtʃaɾ] |
| silabación | lu-char |
| acentuación | aguda |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | aɾ |
Etimología
Del castellano antiguo luchar ("luchar"), y este del latín vulgar luctāre, del latín luctārī ("esforzarse").
Verbo intransitivo
- 1
- Competir físicamente, buscando la muerte o sumisión del oponente
- 2
- Esforzarse con denuedo en pos de un objetivo
Conjugación
Traducciones
|
|
Castellano antiguo
| luchar | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín vulgar luctāre, y este del latín luctārī ("esforzarse").
Verbo intransitivo
- 1
- Luchar.
Judeoespañol
| luchár | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del castellano antiguo luchar ("luchar"), y este del latín vulgar luctāre, del latín luctārī ("esforzarse").
Occitano
| luchar | |
| pronunciación (AFI) | /lyˈt͡ʃa/ |
| variantes | lutar |
Etimología
Del provenzal antiguo luchar ("luchar"), y este del latín vulgar luctāre, del latín luctārī ("esforzarse").
Verbo intransitivo
- 1
- Luchar.
Provenzal antiguo
| luchar | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín vulgar luctāre, y este del latín luctārī ("esforzarse").
Verbo intransitivo
- 1
- Luchar.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.