sub
Esperanto
sub | |
pronunciación (AFI) | [sub] |
Latín
sub | |
clásico (AFI) | [sʊb] |
rima | ub |
Etimología
Del protoitálico *sup(V) (probablemente *supo, compárese el umbro su ("bajo") y el osco συπ (sup)), y este del protoindoeuropeo *(h₁)upo ("hacia arriba", "desde abajo").[1] Compárese el galo vo- ("bajo"), el irlandés antiguo fo ("bajo"), el sánscrito उप (úpa) ("hacia", "junto a", "bajo"), el avéstico gatha upā (avéstico clásico upa), el persa antiguo upā (los tres "hacia", "con", "en"), el griego antiguo ὑπό (hypó) ("bajo", "debajo"), el gótico 𐌿𐍆 (uf) ("sobre", "en", "debajo"), el inglés antiguo ufe ("sobre"), el alemán antiguo oba ("arriba de"), ūf ("sobre").[1]
Preposición de ablativo
- I
- En referencia al espacio.
-
- Uso: con o sin idea de movimiento
- Antónimo: super
- 5
- Denotando algún tipo de equipamiento (armas, ropas, etc.).
- Ejemplo: sub armis - en armas, armado
- II
- En referencia al tiempo.
- III
- En referencia a la ocasión de un acto.
- 1
- Bajo la influencia de.
- IV
- En referencia al rango.
- 1
- Bajo, subordinado a (la autoridad, la supervisión de).
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 594/595. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.