mula

icono de desambiguación Entradas similares:  mulá

Español

mula
pronunciación (AFI) [ˈmu.la]
silabación mu-la
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.la

Etimología 1

Del latín mula, y esta femenino del latín mulus, quizás del griego antiguo μυχλός (myjlós), en última instancia del protoindoeuropeo *mukslós. Compárese el catalán mul, el francés mule, el inglés mule o el occitano mul.

[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
mula mulas
1 Mamíferos
(Equus africanus asinus × E. caballus) Animal híbrido, producto del cruce entre un asno y una yegua. Su aspecto es intermedio entre las dos especies, con la cabeza, orejas y extremidades semejantes a las de un asno y el tamaño, pelaje y dentadura de un caballo. Se crían por su combinación de la fuerza de un caballo y la resistencia y paso seguro de un asno, que las hacen útiles como animales de carga, particularmente en terrenos agrestes. La mayor parte de las mulas son estériles.
2 Mamíferos
(Equus caballus × E. africanus asinus) Por extensión, animal híbrido nacido de la cruza entre un caballo y una burra. Es más dificil de criar que la mula1 y no tiene las mismas aptitudes como animal de carga.
  • Sinónimo: burdégano.
3
Persona que transporta drogas ilegales.
  • Ámbito: América
  • Sinónimos: burrero, burro.
  • Ejemplo: Es la mula de El Chapo.
4
Intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia y de las facultades mentales y físicas.
  • Ámbito: Costa Rica
  • Sinónimos: véase Tesauro de ebriedad.
5
Por extensión, sentimiento de turbación causado por sentir culpa, humillación o deshonra.
  • Ámbito: Guatemala, Honduras
  • Sinónimo: vergüenza.
  • Referida en: Pequeño Larousse Ilustrado
6
Acción y efecto de mentir.
7
Cojín que usan los cargadores.
  • Ámbito: México
  • Referida en: Pequeño Larousse Ilustrado
8
Ficha del dominó que lleva dos veces el mismo número.
  • Ámbito: México
  • Sinónimo: chancho (Chile).
9
Mercadería invendible.
  • Ámbito: México
10 Peces
(Syngnathus tenuirostris) Pez marino con bandas verticales claras y oscuras, cuerpo lateralmente comprimido muy alargado y hocico con forma de tubo.
  • Ámbito: España
11
Varón que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo biológico.
  • Ámbito: Cuba
  • Uso: se emplea también como adjetivo, despectivo
  • Sinónimos: véase Tesauro de gay.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino mula mulas
Femenino mula mulas
12
Falto de inteligencia o entendimiento.
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: véase Tesauro de tonto.
  • Ejemplo: No seas tan mula, huevón. Esfuérzate un poco.
13
Que no tiene consideración con los demás.
14
Dicho de una cosa o un plan, de mala calidad o inservible.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: coloquial
15
Persona necia o testaruda.
  • Sinónimos: véase Tesauro de terco.

Locuciones

Locuciones con «mula»
  • mula cabañil
  • mula de paso
  • mosca de mula
  • mozo de mulas
  • en la mula de San Francisco
  • hacer la mula
  • irse la mula
  • más terco que una mula
  • vender la mula: engañar (Chile, coloquial)

Refranes

  • no hay mula sin tacha

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Serbocroata: [1] mula mazga (sh)
  • Albanés: [1] mushkë (sq) (femenino)
  • Alemán: [1] Maultier (de), [2] Maulesel (de)
  • Árabe: [1] بغل (ar)
  • Árabe egipcio: [1] بغل (arz)
  • Aragonés: [1] mula (an)
  • Arameo: [1] ܟܘܕܢܝܐ (arc)
  • Armenio: [1] ջորի (hy)
  • Asturiano: [1,2] mula (ast), [1,2] burreña (ast)
  • Azerí: [1] qatır (az)
  • Birmano: [1] လား (my)
  • Bengalí: [1] খচ্চর (bn)
  • Búlgaro: [1] катър (bg)
  • Catalán: [1] mul (ca)
  • Checo: [1] mula (cs) (femenino)
  • Cheroqui: [1] ᏗᎦᎵᏰᏅᎯᏓ (chr)
  • Coreano: [1] 노새 (ko)
  • Corso: [1] mulu (co)
  • Danés: [1] muldyr (da), [2] mulæsel (da)
  • Eslovaco: [1] mul (sk)
  • Esloveno: [1] mula (sl) (femenino)
  • Esperanto: [1] mulo (eo) (masculino)
  • Vasco: [1] mando (eu)
  • Finés: [1] muuli (fi), [2] muuliaasi (fi)
  • Francés: [1] mulet (fr) (masculino), mule (fr) (femenino), [2] bardot (fr)
  • Gallego: [1] mula (gl)
  • Griego: [1] μουλάρι (el)
  • Guaraní: [1] mburika (gn)
  • Hebreo: [1] פרד (he)
  • Húngaro: [1] öszvér (hu)
  • Indonesio: [1] bagal (id)
  • Inglés: [1] mule (en), [2] hinny (en)
  • Irlandés: [1] miúil (ga) (femenino)
  • Islandés: [1] múldýr (is), [2] múlasni (is)
  • Italiano: [1] mulo (it), [2] bardotto (it)
  • Japonés: [1] ラバ (ja)
  • Japonés: raba (ja)
  • Kazajo: [1] қашыр (kk)
  • Kurdo (macrolengua): [1] hêstir (ku), qantirr (ku)
  • Latín: [1] mulus (la) (masculino)
  • Lituano: [1] mulas (lt) (masculino)
  • Macedonio: [1] маска (mk) (femenino)
  • Macedonio: мазга (mk)
  • Macedonio: муле (mk)
  • Malayo: [1] baghal (ms)
  • Chino: [1] 馬騾 (zh), 马骡 (zh), (zh)
  • Neerlandés: [1] muildier (nl), [2] muilezel (nl)
  • Noruego bokmål: [1] muldyr (no) (neutro)
  • Noruego nynorsk: [1] muldyr (nn)
  • Navajo: [1] dzanééz (nv)
  • Occitano: [1] mul (oc)
  • Ojibua: [1] memāngišens (oj)
  • O'odham: [1] muhla (ood)
  • Persa: [1] استر (fa)
  • Polaco: [1] muł (pl) (masculino), [2] osłomuł (pl)
  • Portugués: [1] mula (pt) (femenino), [2] bardoto (pt)
  • Rumano: [1] catâr (ro) (masculino), mul (ro) (masculino)
  • Ruso: [1] мул (ru)
  • Ruso: [2] лошак (ru)
  • Serbocroata: [1] mula (sh)
  • Seri: [1] moːrɑ (sei)
  • Seri: ʔɑmóːrɑ (sei)
  • Siciliano: [1] mulu (scn)
  • Somalí: [1] baqal (so)
  • Sueco: [1] mula (sv) (común), [2] mulåsna (sv) (común)
  • Tailandés: [1] ล่อ (th)
  • Tamil: [1] கோவேறு கழுதை (ta)
  • Tibetano: [1] དྲེལ། (bo)
  • Tigua norteño: [1] mùlo’óna (twf)
  • Tónkawa: [1] moːlʌˀɑːlʌk (tqw)
  • Turco: [1] katır (tr)
  • Ucraniano: [1] мул (uk)
  • Urdu: [1] خچر (ur)
  • Valón: [1] moulet (wa)
  • Vietnamita: [1] la (vi)
  • Volapuk: [1] mulud (vo)

Etimología 2

Del latín medieval mule, por mulae, del latín mulleus, ciertos zapatos llevados por los patricios romanos y así llamados por su color. El latín mulleus, "rojo", no es cognado del latín mulus; está tomado del griego antiguo μύλλοϲ (mýllos), "corvina", del protoindoeuropeo *melh₂-. Compárese el italiano mula, "sandalia", o el neerlandés muil.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mula mulas
1 Vestimenta
Zapato ligero, de talón abierto a modo de una zapatilla, usado en el siglo XVII y hoy limitado casi exclusivamente a la indumentaria ceremonial del Papa de Roma.

Traducciones

Traducciones

Aragonés

mula
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín mula, y esta femenino del latín mulus, quizás del griego antiguo μυχλός (myjlós), en última instancia del protoindoeuropeo *mukslós.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mula mulas
1 Mamíferos
(Equus africanus asinus × E. caballus) Mula.

Checo

mula
pronunciación (AFI) [mʊla]

Etimología 1

Del protoeslavo *mulъ, y en última instancia del protoindoeuropeo *mukslós.

Sustantivo femenino

1 Mamíferos
(Equus africanus asinus × E. caballus) Mula.

Esloveno

mula
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del protoeslavo *mulъ, y en última instancia del protoindoeuropeo *mukslós.

Sustantivo femenino

1 Mamíferos
(Equus africanus asinus × E. caballus) Mula.

Gallego

mula
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín mula, y esta femenino del latín mulus, quizás del griego antiguo μυχλός (myjlós), en última instancia del protoindoeuropeo *mukslós.

Sustantivo femenino

Singular Plural
mula mulas
1 Mamíferos
(Equus africanus asinus × E. caballus) Mula.

Portugués

mula
brasilero (AFI) [ˈmu.lɐ]
gaúcho (AFI) [ˈmu.la]
europeo (AFI) [ˈmu.lɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.lɐ

Etimología 1

Del latín mula, y esta femenino del latín mulus, quizás del griego antiguo μυχλός (myjlós), en última instancia del protoindoeuropeo *mukslós.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
mula mulas
1 Mamíferos
(Equus africanus asinus × E. caballus) Mula.

Serbocroata (latino)

mula
pronunciación (AFI) /mula/
escrituras alternativas мула[2]

Etimología 1

Del protoeslavo *mulъ, y en última instancia del protoindoeuropeo *mukslós.

Sustantivo femenino

1 Mamíferos
(Equus africanus asinus × E. caballus) Mula.

Sueco

mula
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo común

Flexión de mula
Singular Plural
Indefinido Definido Indefinido Definido
Nominativo mula muln mulor mulorna
Genitivo mulas mulns mulors mulornas
1 Mamíferos
(Equus africanus asinus × E. caballus) Mula.

Referencias y notas

  1. . „mula“. Dicionário Priberam da Língua Portuguesa
  2. cirílico
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.