talón
Español
talón | |
pronunciación (AFI) | [taˈlon] |
silabación | ta-lón |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | on |
Etimología 1
Del latín talo, procedente de talus.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
talón | talones |
- 3
- Sitio blando y flexible que tienen los cascos de las caballerías en la parte inferior y posterior.[1]
- Sinónimo: pulpejo
- 5 Arquitectura
- Moldura sinuosa cuyo perfil se compone de dos arcos de círculo contrapuestos y unidos entre sí, y que terminan a escuadra con las rectas que limitan dicha moldura.[1]
Locuciones
Traducciones
Etimología 2
talón | |
pronunciación (AFI) | [taˈlon] |
silabación | ta-lón |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | on |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «talón», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 967. pulpejo: p. 846
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.