burra

Español

burra
pronunciación (AFI) [ˈbu.ra]
silabación bu-rra
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.ra

Etimología 1

De burro y el sufijo flexivo -a para el femenino.

Sustantivo femenino

Singular Plural
Masculino burro burros
Femenino burra burras
1 Mamíferos
Hembra del burro (Equus asinus).
  • Relacionado: mula.
  • Ejemplo:

Corren presurosas las lecheras arriba y abajo, con su cántaro de lata en el vientre, pregonando su blanco tesoro en el frío. Esta leche que saca el ciego a su burra es para los catarrosos.Juan Ramón Jiménez. Platero y yo. 1914.

2
En argot ciclista bicicleta.
  • Ejemplo: -Bueno, pues a disfrutar de vuestro particular verano de octubre y noviembre.
3
Autobús público.
  • Ámbito: Guatemala, México

Locuciones

Locuciones con «burra»
  • panza de burra: color entre gris y blanquecino, aplicado principalmente al cielo; se forma por nubes bajas o en los momentos previos a una nevada.
  • ser el amo de la burra: Ser el que decide.
  • vender la burra: (a alguien) engañarlo.
  • otra vez la burra al trigo / y vuelta la burra al trigo: protesta ante la insistencia.

Refranes

  • a burra nueva, albarda nueva: indica que las cosas nuevas requieren complementos nuevos, porque los viejos pueden deteriorarlas antes.
  • ¿en qué quedamos?: ¿en la burra o en los ocho cuartos?: aplícase a los indecisos.
  • lo que hace el burro, pare la burra: le dice la mujer al hombre cuando se queja de haber parido una niña en vez de un niño.
  • si te digo que la burra es parda, es porque tengo los pelos en la mano: ante lo evidente.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.