mica
Español
| mica | |
| pronunciación (AFI) | [ˈmi.ka] |
| silabación | mi-ca |
| acentuación | llana |

Mica [1]
Etimología 1
Del latín mica ("miga"), quizás con influencia de micō, micāre ("brillar").[1]
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| mica | micas |
- 1 Minerales
- Mineral perteneciente a un grupo numeroso de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes, dentro del subgrupo de los filosilicatos.
- 3
- Lámina transparente y flexible de material plástico resistente (del tipo que se emplea, por ejemplo, para plastificar credenciales).[2]
- Ámbito: Colombia, Ecuador, México, Puerto Rico, Uruguay.
- Derivado: enmicar, enmicado, enmicadora.
Locuciones
- mica quebradiza
Etimología 2
| mica | |
| pronunciación (AFI) | [ˈmi.ka] |
| silabación | mi-ca |
| acentuación | llana |

[1]
De mico y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | mico | micos |
| Femenino | mica | micas |
- 2
- Ser humano de sexo femenino en edad anterior a la pubertad.[1]
- Uso: coloquial, figurado, jocoso.
- Sinónimo: niña.
| Singular | Plural |
|---|---|
| mica | micas |
- 4 Vestimenta
- Prenda de vestir, con botones y generalmente con mangas y cuello, que cubre el torso (hasta las caderas).[2]
- Ámbito: Perú.
- Sinónimo: micaela (jocoso).
- Relacionados: véase camisa en nuestro Tesauro.
- 5
- Estado producido por haber consumido abundante cantidad de alcohol.[2]
- Ámbito: Costa Rica, Honduras.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: véase Tesauro de ebriedad.
- 6 Herramientas
- Instrumento mecánico y manual, generalmente de palanca o hidráulico, para levantar vehículos con el fin de hacer reparaciones tales como el reemplazo de llantas.[2]
- Ámbito: El Salvador.
- Sinónimo: gato.
Información adicional
Traducciones
|
|
Forma adjetiva
- 1
- Forma del femenino de mico.
Catalán
| mica | |
| central (AFI) | [ˈmi.kə] |
| valenciano (AFI) | [ˈmi.ka] |
| baleárico (AFI) | [ˈmi.kə] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | i.kə |
Locuciones
- una mica: Un poco, una pizca, una miaja, una migaja
Véase también
Wikipedia en catalán tiene un artículo sobre mica (mineral).
Italiano
| mica | |
| pronunciación (AFI) | /ˈmi.ka/ |
| silabación | mi-ca |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | i.ka |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adverbio de negación
- 1
- En absoluto, de ningún modo.
Referencias y notas
- «mica», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «mica », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- «mica», Diccionario de colombianismos. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2018, p. 312.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.