llanta
Español
llanta | |
yeísta (AFI) | [ˈʝan̪.t̪a] ⓘ |
no yeísta (AFI) | [ˈʎan̪.t̪a] ⓘ |
sheísta (AFI) | [ˈʃan̪.t̪a] ⓘ |
zheísta (AFI) | [ˈʒan̪.t̪a] |
silabación | llan-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | an.ta |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
llanta | llantas |
Traducciones
|
Etimología 2
Del francés jante.[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
llanta | llantas |
- 1
- Cualquiera de las piezas de hierro con que se guarnecen las pinas de las ruedas en los coches de caballos y carros.[2]
- 2
- Pieza, normalmente metálica, sobre la que se asienta un neumático.[1]
- Sinónimo: rin
- 3
- Neumático.[1]
- Ámbito: América.
- 4 Anatomía
- Pliegue de grasa en la sección abdominal del cuerpo.
- Sinónimo: michelín
- 5 Vestimenta
- Calzado.[3]
- Ámbito: Argentina, El Salvador
- Uso: se usa más en plural
- 6
- Pie de tamaño superior al común.
- Ámbito: Cuba
Referencias y notas
- «llanta», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Eduardo de Echegaray (1887). «llanta», en D. José María Faquineto: Diccionario general etimológico de la lengua española. Madrid: Álvarez hermanos, pág. 181.
- «llanta », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.