pulso

Español

pulso
pronunciación (AFI) [ˈpul.so]
silabación pul-so
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ul.so

Etimología

Del latín pulsus.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pulso pulsos
1 Fisiología
Latido intermitente de las arterias, que se siente en varias partes del cuerpo y especialmente en la muñeca.[1]
2 Anatomía
Parte de la muñeca donde se siente el latido de la arteria.[1]
3
Seguridad o firmeza en la mano para ejecutar una acción con acierto; como jugar la espada, escribir, etc.[1]
4
Tiento o cuidado en un negocio.[1]
5 Juegos
Pulseada (competencia de fuerza).
  • Ámbito: Costa Rica

Locuciones

  • a pulso: Haciendo fuerza con la muñeca y la mano y sin apoyar el brazo en parte alguna, para levantar una cosa.[1]
  • de pulso: Dícese de la persona que obra juiciosa y prudentemente.[1]
  • pulso electromagnético
  • pulso formicante: Pulso bajo, débil y frecuente, pareciendo al tacto como que andan hormigas por la arteria.[1]
  • pulso lleno: El que está aumentado en todas sus dimensiones e indica superabundanda de sangre en la arteria.[1]
  • pulso sentado: El quieto, sosegado y firme.[1]
  • pulso serrátil o pulso serrino: El frecuente o desigual.[1]
  • quedarse sin pulso o quedarse sin pulsos: Inmutarse gravemente de una especie que ve u oye.[1]
  • sacar a pulso: Consumir sopa a sopa una jícara de chocolate o cosa parecida. || Llevar a término un negocio, venciendo dificultades a fuerza de perseverancia.[1]
  • tomar a pulso una cosa: Examinar o probar su peso, levantándole o suspendiéndola con la mano.[1]
  • tomar el pulso: Pulsar, reconocer el estado del pulso o latido de las arterias, y su frecuencia y ritmo. || Tantear un asunto para descubrir el medio de tratarlo, pulsar.[1]
  • echar un pulso: pulsear

Véase también

Traducciones

Traducciones

Latín

pulsō
clásico (AFI) [ˈpʊl.soː]
rima ul.so

Etimología

De pellō, -ere ("impulsar") y el sufijo sō, -sāre.[2]

Verbo transitivo

presente activo pulsō, presente infinitivo pulsāre, perfecto activo pulsāvī, supino pulsātum.

1
Echar.
2
Empujar, impulsar.
3
Golpear, pegar, batir, pulsar.
4
Tocar.
  • Uso: literario
5 Derecho
Acusar, perseguir.

Conjugación

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «pulso», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 846. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.