maza
Español
maza | |
seseante (AFI) | [ˈma.sa] |
no seseante (AFI) | [ˈma.θa] |
silabación | ma-za |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.sa |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
maza | mazas |
- 1
- Arma antigua, hecha de palo guarnecido de hierro, o toda de hierro, con la cabeza gruesa.[1]
- 2
- Insignia que llevan los maceros delante de los reyes o gobernadores. También usan de ella las ciudades, universidades y otros cuerpos en los actos públicos.[1]
- 3
- Ballestero de maza.[1]
- 4
- Instrumento de madera dura, parecido a la maza antigua de combate, y que sirve para machacar el esparto y el lino.[1]
- 5
- Pelota gruesa forrada de cuero y con mango de madera, que sirve para tocar el bombo.[1]
- 6
- Pieza de madera o hierro que en el martinete sirve para golpear sobre las cabezas de los pilotes.[1]
- 7
- Tronco u otra cosa pesada, en que se prende y asegura la cadena a los monos o a los micos para que no se huyan.[1]
- 8
- Palo, hueso u otra cosa que por entretenimiento se suele poner en las carnestolendas atado a la cola de los perros.[1]
- 9
- Trapo u otra cosa que se prende en los vestidos para burlarse de los que los llevan.[1]
- 10
- En los juegos de billar y trucos, extremo más grueso de los tacos.[1]
- 11
- Cubo de la rueda.[1]
- Uso: anticuado
- 12
- Especería, droga.[1]
- Uso: anticuado
- 13
- Persona pesada y molesta en su conversación y trato.[1]
Locuciones
|
Traducciones
|
Kikongo
maza | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Bebidas
- Agua.
Náhuatl clásico
maza | |
pronunciación (AFI) | /ˈma.sa/ |
silabación | ma-za |
rima | a.sa |
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «maza», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 663. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.