guacho
Español
guacho | |
pronunciación (AFI) | [ˈɡwa.t͡ʃo] |
silabación | gua-cho |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | huacho |
rima | a.t͡ʃo |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | guacho | guachos |
Femenino | guacha | guachas |
- 1
- Dicho de un animal, o más raramente de una persona, que ha perdido uno o ambos progenitores.
- Ámbito: Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Río de la Plata.
- Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo.
- Sinónimo: huérfano.
- Ejemplo:
Era en el mes de marzo; la parición de estío terminaba: los corderos de un mes venían retozando; saludaban la vida el hijo con la madre, el padre y los hermanos, con sus acentos broncos, remisos y cansados. El guacho estaba solo...Victorio Sylva. “Guacho” en Recuerdos de la Tierra. Página 203. Editorial: Mar Océano. 1957.
- 2
- Por extensión, dicho de una persona, nacido fuera del matrimonio.
- Ámbito: Chile, Río de la Plata.
- Uso: se emplea también como sustantivo, despectivo.
- Sinónimos: bastardo, hijo natural, hijo ilegítimo.
- 3
- Dicho de un objeto que habitualmente se presenta en pares, carente de su pareja.
- Ámbito: Chile, Bolivia, Ecuador, Perú.
- Sinónimos: chimbo (Argentina, Paraguay), descabalado, desparejado.
- 4
- Dicho de una planta, que ha crecido sin ser plantada.
- Ámbito: Argentina, Chile
- 5
- Dicho de un animal de una especie no doméstica, que por el contacto estrecho con humanos se comporta como una mascota.
- Ámbito: Chile.
- Relacionado: aguachar.
- 6
- Dicho de una persona, de mala intención.
- 7
- Dicho de una persona, natural o residente en el campo.
- Ámbito: Cuba.
- Uso: se emplea también como sustantivo, coloquial, despectivo.
- Sinónimo: campesino.
- 8
- Natural del sur de México.
- Ámbito: México.
- Uso: despectivo.
- Sinónimo: chilango.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
guacho | guachos |
- 9
- Cría pequeña de cualquier animal.
- 10
- En especial, cría pequeña de ave.
- 11
- En especial, cría de la vaca.
- 12
- Ser humano de corta edad, en especial el que no ha llegado a la pubertad.
- 13
- En especial, guacho12 inmaduro o insolente.
- Ámbito: Chile, Río de la Plata.
- Uso: despectivo, úsase también como vocativo muy familiar y cariñoso.
- Sinónimo: mocoso.
- 14
- Parte masculina de una pareja sentimental.
- Ámbito: España.
- Uso: coloquial.
- 15
- Individuo que forma parte de una milicia, en especial si de forma continuada o profesional.
- 16 Gastronomía
- Arroz asopado espeso que, que puede llevar guandú, ñame, yuca, culantro, verduras y alguna carne o marisco. Se sirve con un refrito de salsa de tomate.
- Ámbito: Panamá.
- 17
- Fracción de un billete de lotería.
- Ámbito: Ecuador, Perú.
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
Leguizamón, Martiniano (1896) «Glosario de voces indígenas y modismos locales» (p. 251 en adelante), Recuerdos de la tierra. Buenos Aires: Lajouane.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.