nacido

Español

nacido
seseante (AFI) [naˈsi.ð̞o]
no seseante (AFI) [naˈθi.ð̞o]
silabación na-ci-do
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.do

Etimología 1

Del participio pasado de nacer.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino nacido nacidos
Femenino nacida nacidas
1
Que salió de su madre o de un huevo (los ovíparos).
2
Propio o intrínseco a algo.
  • Uso: poco usado
3
En plural, ser humano.
  • Ejemplo: Todos los nacidos tienen problemas.

Sustantivo masculino

4
Divieso.

Derecho

Para los efectos legales sólo se reputa nacido el feto, que desprendido enteramente del seno materno, vive veinticuatro horas o es presentado vivo al Registro Civil. Faltando alguna de estas circunstancias, nunca nadie podrá entablar demanda sobre la paternidad[1]

Locuciones

Locuciones con «nacido»
  • bien nacido: De familia noble o de proceder recto.
  • mal nacido: Malvado, despreciable.
  • alma nacida: alma viviente
  • anemia del recién nacido: Enfermedad provocada por falta de compatibilidad de grupos sanguíneos de madre e hijo.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Diccionario de Derecho, Rafael de Pina Vara, Editorial Porrua, México, 2013
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.