ñame

icono de desambiguación Entradas similares:  name, Name, namme

Español

ñame
pronunciación (AFI) [ˈɲa.me] España
silabación ña-me
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.me
[2] ñames

Etimología

voz del Congo[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
ñame ñames
1 Plantas
(Dioscorea spp.) Planta trepadora dioica, originaria de Asia y África, de tallos endebles y de tres a cuatro metros de largo, cultivada ampliamente por su tubérculo comestible.[2]
2
Tubérculo de esta planta, utilizado como alimento rico en fécula y proteínas. Es un cultivo de suma importancia en África y Oceanía.
3
Por analogía, otras plantas tuberosas, en especial la mandioca o casaba (Manihot esculenta).
4
Persona sin instrucción o de escasa inteligencia.
  • Ámbito: Cuba
5
Persona irracional, de conducta descabellada.
  • Ámbito: Panamá
  • Sinónimo: loco
6
Manera vulgar de denominar los pies de una persona
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, despectivo

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Yams (de), [2] Yamswurzel (de)
  • Bambara: [1,2] ku (bm)
  • Bislama: [1,2] yam (bi)
  • Catalán: [1,2] nyam (ca)
  • Chamorro: [1,2] dagu (ch), dagon (ch), haya (ch)
  • Checo: [1,2] jam (cs)
  • Cofán: [1,2] quefa (con)
  • Coreano: [1,2]  (ko) (ma)
  • Drhu: [1,2] koko (dhv)
  • Esperanto: [1,2] ignamo (eo)
  • Feroés: [1,2] jams (fo)
  • Finés: [1,2] jamssit (fi)
  • Fiyiano: [1,2] uvi (fj)
  • Francés: [1,2] igname (fr) (f.)
  • Húngaro: [1,2] yamgyökér (hu)
  • Indonesio: [1,2] ubi (id), rambat (id)
  • Inglés: [1,2,3] yam (en)
  • Italiano: [1,2] igname (it)
  • Japonés: [1,2] ヤマノイモ (ja), [1,2] 山の芋 (ja) (yamanoimo)
  • Malayo: [1,2] ubi (ms), keladi (ms)
  • Serbocroata: [1,2] jam (sh) јам (sh)
  • Chino: [1,2] 山药 (zh)
  • Maya yucateco: [1,2] is (yua)
  • Min nan: [1,2] soaⁿ-io̍h (nan)
  • Neerlandés: [1,2] yam (nl), [3] yamswortel (nl)
  • Portugués: [1,2] inhame (pt)
  • Koyraboro senni: [1,2] dundu (ses)
  • Sranan tongo: [1,2] nyamsi (srn)
  • Sueco: [1,2] jams (sv), jamsrot (sv)
  • Tagalo: [1,2] kamóte (tl)
  • Tahitiano: [1,2] ʻufi (ty)
  • Pidgin melanesio-inglés: [1,2] yam (tpi), mami (tpi)
  • Tongano: [1,2] ʻufi (to)

Referencias y notas

  1. «ñame», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. VV. AA. (1925). «ñame», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.