progenitor

Español

progenitor
pronunciación (AFI) [pɾo.xe.niˈtoɾ]
silabación pro-ge-ni-tor[1]
acentuación aguda

Etimología

Del latín progenitor,[2] cognado de prōgignō, prōgignere ("procrear").

Sustantivo masculino

Singular Plural
Masculino progenitor progenitores
Femenino progenitora progenitoras
1
Ascendiente masculino directo e inmediato de un ser humano.[2]
2 Biología
Ser vivo que da origen a otro.[2]

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: [1] paraardhës (sq)
  • Alemán: [1] Vorläufer (de)
  • Árabe: [1] سلف (ar)
  • Búlgaro: [1] прародител (bg)
  • Checo: [1] předek (cs)
  • Chino: [1] 祖先 (zh) (zǔxiān)
  • Danés: [1] progenitor (da)
  • Finés: [1] kantavanhempi (fi)
  • Francés: [1] progéniteur (fr)
  • Gallego: [1] proxenitor (gl)
  • Griego: [1] πρόγονος (el) (prógonos)
  • Hebreo: [1] אב (he) (av)
  • Húngaro: [1] előd (hu)
  • Inglés: [1] progenitor (en)
  • Interlingua: [1] progenitor (ia)
  • Italiano: [1] progenitore (it)
  • Latín: [1] progenitor (la)
  • Manés: [1] shennayr (gv)
  • Neerlandés: [1] voorouder (nl), stamvader (nl) (m.), vader (nl) (m.)
  • Polaco: [1] przodek (pl)
  • Portugués: [1] progenitor (pt)
  • Rumano: [1] strãmoş (ro)
  • Ruso: [1] прародитель (ru) (prarodít'el')
  • Serbocroata: [1] predak (sh)
  • Sueco: [1] stamfader (sv)
  • Turco: [1] ata (tr)
  • Ucraniano: [1] прародитель (uk) (prarodít'el')
  • Vietnamita: [1] ông tổ (vi)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «progenitor», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.