fateor

Latín

fateor
clásico (AFI) [ˈfa.tɛ.ɔr]
rima a.te.or

Etimología

Del protoitálico *fat-ē-, y este del protoindoeuropeo *bʰh₂-to- ("hablado") y/o *bʰh₂-t- ("el que habla") (de *bʰeh₂- ("hablar")).[1] Compárese el griego antiguo -φατος (-pʰatos, "dicho").[1]
for, fās

Verbo transitivo

presente activo fateor, presente infinitivo fatērī, perfecto activo fassus sum. (deponente)

1
Aceptar como verdadero, conceder, reconocer, admitir.[2]
b
Admitir culpas, confesar.[2]
2
Hacer pública una declaración, dar a conocer, manifestar, declarar, proclamar.[2]
3
Consentir, decir que .[2]
b
Estar de acuerdo (con).
  • Uso: con infinitivo.[2]

Locuciones

Locuciones con fateor
  • fatendi modus [2] - [gramática] el modo indicativo.[2]

Conjugación

Información adicional

Derivados de fateor en latín
  • confiteor
  • dēfiteor
  • diffiteor
  • īnfiteor
  • profiteor
  • īnfitiās
    • īnfitiālis
    • īnfitior/īnficior
      • īnfitiātiō
      • īnfitiātor

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 204. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.