extirpar

Español

extirpar
pronunciación (AFI) [eks.t̪iɾˈpaɾ]
silabación ex-tir-par[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
variantes destirpar[2]
parónimos estripar
rima

Etimología 1

Del latín exstirpāre y extirpāre, del latín stirps.

Verbo transitivo

1
Extraer radicalmente o de cuajo.[3]
2
Terminar del todo (con algo), de modo que acabe de ser.[3]
3 Medicina
Quitar cualquier formación patológica u órgano.[3]

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Catalán

extirpar
central (AFI) [əks.tirˈpa]
valenciano (AFI) [eks.tiɾˈpaɾ]
baleárico (AFI) [əks.tirˈpa]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
homófonos extirpà
rima a

Etimología 1

Del catalán antiguo extirpar ("extirpar"), y este del latín exstirpo o extirpāre, del latín stirps.

Verbo transitivo

1
Extirpar.
2
Eliminar o exterminar.
  • Uso: figurado.
3 Medicina
Extirpar.

Conjugación

Información adicional

  • Derivados: extirpable, extirpació, extirpador, extirpe

Catalán antiguo

extirpar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín exstirpāre y extirpāre, del latín stirps. Atestiguado desde el siglo XIII.

Verbo transitivo

1
Extirpar.

Gallego

extirpar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín exstirpāre y extirpāre, del latín stirps.

Verbo transitivo

1
Extirpar.
2
Eliminar o exterminar.

Conjugación

Información adicional

Ido

extirpar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

1
Extirpar.

Interlingua

extirpar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

1
Extirpar.

Occitano

extirpar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del provenzal antiguo extirpar ("extirpar"), y este del latín exstirpo o extirpāre, del latín stirps.

Verbo transitivo

1
Extirpar.

Portugués

extirpar
brasilero (AFI) [es.t͡ʃihˈpa(h)]
carioca (AFI) [eʃ.t͡ʃiχˈpa(χ)]
paulista (AFI) [es.t͡ʃiɾˈpa(ɾ)]
gaúcho (AFI) [es.t͡ʃiɻˈpa(ɻ)]
europeo (AFI) [ɐjʃ.tiɾˈpaɾ]
extremeño (AFI) [ejʃ.tiɾˈpaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [eʃ.tiɾˈpa.ɾi]
portuense/transmontano (AFI) [ejʃ.tiɾˈpaɾ]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

Del latín exstirpāre y extirpāre, del latín stirps.

Verbo transitivo

1
Extirpar.
2
Eliminar o exterminar.
3 Medicina
Extirpar.

Conjugación

Información adicional

  • Derivados: extirpação, extirpador, extirpável, extirpe

Provenzal antiguo

extirpar
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín exstirpāre y extirpāre, del latín stirps.

Verbo transitivo

1
Extirpar.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. desusado
  3. «extirpar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.