das
Español
das | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪as] |
silabación | das |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | as |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular (tú, vos) del presente de indicativo de dar.
Alemán
das | |
pronunciación (AFI) | [das] ⓘ ⓘ |
Etimología 1
Del alemán antiguo thaʒ.[1]
Artículo
- 1
- Forma de nominativo singular del artículo determinado neutro.
Véase también
Wikipedia en alemán tiene un artículo sobre Artikel (Wortart).
Asturiano
das | |
pronunciación (AFI) | /ˈdas/ |
silabación | das |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | as |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular del presente de indicativo de dar.
Catalán
das | |
central (AFI) | [ˈdas] |
valenciano (AFI) | [ˈdas] |
baleárico (AFI) | [ˈdas] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
variantes | dónes |
rima | as |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular del presente de indicativo de dar.
Fala
das | |
pronunciación | falta agregar |
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo as .
Francés
das | |
pronunciación (AFI) | [dɑ] [da] |
grafías alternativas | dasse |
rima | ɑ |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Medicina
- Sida.
- Uso: jergal.
Forma sustantiva
- 1
- Forma del plural de da.
Galaicoportugués
das | |
pronunciación | falta agregar |
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo as .
Gallego
das | |
pronunciación | falta agregar |
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo as .
Latín
das | |
clásico (AFI) | [d̪äs̠] |
eclesiástico (AFI) | [d̪äs] |
rima | as |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del plural del presente activo de indicativo de dō.
Occitano
das | |
pronunciación | falta agregar |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular del presente de indicativo de dar.
Picardo
das | |
pronunciación (AFI) | [da] |
Etimología 1
Del francés antiguo denz.
Preposición
- 1
- Variante de dins.
- Ejemplo:
J' nel pardonnerai jamois.
Oui ; d'puis ch temps lò j'arage :
On o foit d’no langage,
On o foit du francais!...
Ox êtes bien difficile,
Vo m' répondre un monsieu,
Ox êtes bien difficile.
L’ francais parlé das l’ ville
Est, ma fiquette, bien bieu,
Vo français, men brave homme,
M’o toujoura foit pitié
Vo français, men brave homme,
Vo français, ch’est, en somme,
Du picard gadrouillé.M. J.-B. Vasseur d’Amiens (envidado a M. G. Rembault). Épître. 1870.
Portugués
das | |
brasilero (AFI) | [das] |
carioca (AFI) | [daʃ] |
europeo (AFI) | [daʃ] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
grafías alternativas | d’as |
rima | as |
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo as
.
- Ejemplo:
Animais que elles tem em mais eſtima
Que todo o outro gado das manadas.Luís Vaz de Camões. Os Lusíadas. 1572.
Sardo
das | |
pronunciación | falta agregar |
Forma verbal
- 1
- Segunda persona del singular del presente de indicativo de dare.
Referencias y notas
- "das". En: DWDS (Digitales Wörterbuch der deutschen Sprache). Berlin: Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.