calzar
Español
calzar | |
seseante (AFI) | [kal̟ˈsaɾ] |
no seseante (AFI) | [kal̟ˈθaɾ] |
silabación | cal-zar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
Del español calzado.
Verbo transitivo
- 1
- Cubrir el pie con una prenda o calzado.
- Uso: se emplea también como pronominal
- 2
- Llevar puesto calzado u otra prenda para el pie.
- 3
- Fabricar calzado para alguno en particular.
- 4
- Por analogía, calzar1–3 espuelas.
- 5
- Por analogía, calzar1–3 guantes.
- 6
- Colocar un calce para evitar que algo ruede o se desplace.
- 7
- Colocar una reja nueva al arado.
- 8 Milicia
- Aceptar munición de cierto calibre un arma de fuego.
- 9 Imprenta
- Colocar las imágenes a una plancha de texto.
- 10
- Cubrir con tierra ciertos vegetales, para que al no recibir sol se vuelvan más tiernos.
- Ámbito: Guatemala
- Sinónimos: acogombrar, acollar, aporcar.
- 11 Medicina
- Cubrir con pasta una caries.
- Ámbito: Colombia, Ecuador
- Sinónimo: empastar.
- 12
- Tener inteligencia o astucia.
- Uso: coloquial
- 13
- Mantener relaciones sexuales.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial, malsonante
- Sinónimos: véase Tesauro de coito.
Verbo intransitivo
- 14
- Tener una talla específica de calzado.
- Ejemplo: Yo calzo 43.
- 15
- Encajar un objeto en otro.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
Locuciones
|
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.