munición
Español
munición | |
seseante (AFI) | [mu.niˈsjon] |
no seseante (AFI) | [mu.niˈθjon] |
silabación | mu-ni-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología 1
Del latín munitio y -ōnis ("construcción o muro de defensa").[1][2]
.jpg.webp)
Un paquete de munición [2].
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
munición | municiones |
- 1
- Carga que se pone a las armas de fuego.[2]
- Ejemplo: No, ninguna tienda te venderá municiones; es ilegal y podrían multarte.
- 2
- Pedazos de plomo de forma esférica con que se cargan las escopetas para caza menor.[2]
- Sinónimo: perdigón
- 3
- Pertrechos y bastimentos necesarios en un ejército o en una plaza de guerra.[2]
Locuciones
- algo de munición
- fideos munición
- tiro de munición
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre munición.
- municionar
Traducciones
|
Referencias y notas
- «munición», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- VV. AA. (1914). «munición», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 701.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.