baqueta
Español
baqueta | |
pronunciación (AFI) | [baˈke.ta] |
silabación | ba-que-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
homófonos | vaqueta |
rima | e.ta |
Etimología
Del italiano bacchetta.[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
baqueta | baquetas |

[1]

[3]
- 1
- Vara delgada de hierro o de madera, con un casquillo de cuerno o metal, que sirve para atacar las armas de fuego.[1]
- 2
- Varilla seca de membrillo o de otro árbol, que usan los picadores para el manejo de los caballos.[1]
- 3
- Palillos con que se toca el tambor.[1]
- Uso: se usa más en plural.[1]
- 4
- Castigo que se daba en la milicia precisando al delincuente, desnudo de medio cuerpo arriba, a correr una o muchas veces por medio de la calle que formaban los soldados, los cuales, al pasar el reo, le daban en la espalda con las correas, baquetas, varas o portafusiles.[1]
- Sinónimo: baqueteo.
Locuciones
- mandar a baqueta
- tratar a baqueta
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «baqueta», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 129.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.