casquillo

Español

casquillo
yeísta (AFI) [kasˈki.ʝo]
no yeísta (AFI) [kasˈki.ʎo]
sheísta (AFI) [kasˈki.ʃo]
zheísta (AFI) [kasˈki.ʒo]
silabación cas-qui-llo
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.ʃo

Etimología 1

Diminutivo de casco.

Sustantivo masculino

Singular Plural
casquillo casquillos
1
Anillo o abrazadera de metal que sirve para reforzar la extremidad de una pieza de madera; como el cabo de una lanza, la punta del eje de un carro, la cabeza de un pilote o el mango de una herramienta.[1]
2
Hierro de la saeta o flecha. Llámase así por la figura de anillo que tiene para fijarse en la vara o asta de la saeta.[1]
3 Armas
Vaina metálica.
  • Relacionado: cartucho
  • Ejemplo:

los que aún resistían caminaban en un lodo espeso hecho de sangre, vísceras, pólvora, agua de mar, casquillos de bala,.Patricio Jara. Prat. Página 111. Editorial: Santillana. 2014.

4
Herradura.[1]
  • Uso: americanismo

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «casquillo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 215. Consultado el 17 de agosto de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.