amarrar

flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.

Español

amarrar
pronunciación (AFI) [a.maˈraɾ]
silabación a-ma-rrar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del francés amarrer, y este del neerlandés anmarren ("atar").

Verbo transitivo

1
Utilizar ligaduras o nudos para que algo quede sujeto o inmóvil.
2 Náutica
Sujetar una embarcación a un muelle, puerto, fondeadero o a otra embarcación, utilizando cabos, amarras, cables o cadenas.
3
[2]
4
[2]
  • Uso: estudiantil, jergal
5
[2]
  • Ámbito: América
6
[2]
  • Ámbito: América Central, Colombia, Chile, Ecuador, México
7
Asegurar algo, ya sea un empleo o un curso.[2]
  • Ámbito: América Central, Argentina, Colombia, México, República Dominicana, Venezuela

Relacionados

Refranes

  • amarrar perros con longaniza

Conjugación

Véase también

Véase también

Traducciones

Traducciones

Gallego

amarrar
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Atar, amarrar.

Conjugación

Portugués

amarrar
pronunciación (AFI) [ɐmɐˈʀar]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Atar, amarrar.

Conjugación

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «amarrar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.