muelle
Español
muelle | |
yeísta (AFI) | [ˈmwe.ʝe] |
no yeísta (AFI) | [ˈmwe.ʎe] |
sheísta (AFI) | [ˈmwe.ʃe] |
zheísta (AFI) | [ˈmwe.ʒe] |
silabación | mue-lle[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ʃe |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | muelle | muelles |
Femenino | muelle | muelles |
- 1
- Delicado, suave, blando.[2]
- 2
- Voluptuoso.[2]
- Uso: anticuado.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
muelle | muelles |
- 3
- Pieza elástica, usualmente de metal, colocada de modo que pueda utilizarse la fuerza que hace para recobrar su posición natural cuando ha sido separada de ella.[2]
- Sinónimo: resorte
- 4
- Adorno compuesto de varios relicarios o dijes, que las mujeres de distinción llevaban pendiente a un lado de la cintura.[2]
- Uso: anticuado
Locuciones
|
Información adicional
- Derivado: muellemente
Traducciones
|
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
muelle | muelles |
- 1 Náutica
- Obra de piedra, hierro o madera, construida en dirección conveniente en la orilla del mar o de un río navegable, y que sirve para facilitar el embarque y desembarque de cosas y personas e incluso, a veces, para abrigo de las embarcaciones.[3]
- Relacionados: desembarcadero, embarcadero
- 2 Transporte
- Andén alto, cubierto o descubierto, que en las estaciones de ferrocarriles sirve para la carga y descarga de mercancías.[3]
Locuciones
- cortina de muelle
Información adicional
- Derivado: muellaje
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- VV. AA. (1914). «muelle», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 698.
- VV. AA. (1914). «muelle», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 699.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.